top of page
Buscar

Se paciente contigo en el mundo de hoy

Actualizado: 20 dic 2022

Hoy en día tenemos a nuestro alcance demasiada información sobre salud mental; psicólogos, psiquiatras, médicos, coachs de distintas áreas, profesores de meditación, yoga, mindfulness, guías espirituales, etc. Y si hay toda esta información a nuestro alcance es notoriamente porqué como seres humanos necesitamos herramientas y educación sobre como mejorar nuestra calidad de vida respecto a como nos sentimos emocionalmente.


Vivimos en un mundo loco, que va demasiado rápido y tenemos demasiadas presiones; laborales, familiares y personales. A todas estas presiones debemos sumarle la pantalla que nos tiene amarrados y adictos todo el día a ella y sin querer queriendo vivimos sumidos en un mundo de redes sociales y la mayor parte de ese mundo NO es real.


Vivimos viendo supuestas vidas perfectas, cuerpos perfectos, familias perfectas, sonrisas perfectas, pelos perfectos, viajes perfectos; estimulaciones visuales que a muchos nos llenan de ansiedad, incluso depresión. Estudios confirman que las redes sociales y la adicción a las pantallas es uno de los factores principales por el cuál han aumentado los trastornos psicológicos entre los jóvenes (depresión y ansiedad). Incluso el suicidio está ligado al dolor y a la desconexión que sienten los jóvenes que a través de redes sociales pueden sufrir acoso, violencia y ciberbullying.


Cito a la OMS:

"Cada año, cerca de 703 000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tienen efectos duraderos para los allegados de la víctima. Puede ocurrir a cualquier edad, y en 2019 fue la cuarta causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo."


Las tasas de suicidio en adolescentes y jóvenes son extremadamente preocupantes y ya se están llevando a cabo campañas a nivel mundial para reducir la mortalidad a causa de esta lamentable conducta.


Algo esta sucediendo a nivel mundial que vivimos susceptibles al dolor y sufrimiento emocional y está en nuestras manos vivir lo mejor posible y recuperar nuestra calidad de vida, por eso es tan importante seguir algunas pautas, que quizás aporten en la mejoría de nuestra vida...


Primero; ser pacientes y amables con nosotros mismos, no siempre podemos hacerlo todo perfecto y esta bien darse una pausa.


Segundo; no tenemos mucho tiempo para vivir infelices con lo que hacemos o tenemos, descífralo y ve por lo que quieres.


Tercero; recuerda que nadie tiene una vida perfecta y no te compares nunca.


Cuarto; empieza a cuidar de ti y nutrirte, no sólo te va a nutrir con buenos alimentos, nútrete de buen entorno, de personas que te sumen y te hagan feliz.


Quinto: realiza actividades que te hagan bien, que liberes endorfinas, esto generara un bienestar que no puedes ni imaginar.


Sexto: aléjate de las pantallas, sobre todo cuando estés rodeado de tus personas vitamina, esos amigos y familia que te llenan de energía y felicidad, con los que sales a conversar y pasar tiempo juntos, que te escuchan y no te juzgan y siempre están ahí para ti.


Séptimo y no negociable para mi; establece limites, en todas las áreas de tu vida; familia, amigos, trabajo, etc. Si algo te esta haciendo daño, aléjate y se prudente.


Octavo.. busca ayuda si sientes y notas que la necesitas, un profesional de la salud te puede ayudar a librar una batalla, a darte herramientas que no conoces y te puede guiar en un proceso de cambio!


Y recuerda, ningún camino es lineal, así que ser paciente y tratarte con mucho amor es clave.


Atte.

Tu coach, Andre Ody.



ree

 
 
 

Comentarios


Sígueme en Instagram

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Tik Tok
bottom of page