top of page
Buscar

Regresando al Bienestar: Aceptando Nuestros Altibajos y Priorizando la Salud

Varios meses después me encuentro por aquí y hoy quiero compartir con ustedes una reflexión sincera sobre la importancia de aceptar nuestras propias imperfecciones y altibajos en el viaje hacia el bienestar. Como coach de salud, a menudo me encuentro en el papel de guiar a otros hacia un estilo de vida saludable, pero como cualquier ser humano, también experimento momentos en los que no estoy cuidándome a la perfección, ni siquiera de cerca a la perfección y es que además esa es una palabra que deberíamos erradicar cuando queremos llevar una vida sana y balanceada.


Es esencial reconocer que todos nosotros, independientemente de nuestra profesión o conocimientos en salud, somos seres humanos con nuestras propias luchas y desafíos. Vivimos en un mundo donde las presiones y demandas diarias pueden desviarnos de nuestro camino saludable. Y está bien. La perfección no es el objetivo; la consistencia y el compromiso a largo plazo son las claves reales.

Es natural tener altibajos en nuestro camino hacia el bienestar. Puede ser un período de estrés, una carga laboral abrumadora o simplemente una falta de motivación. En lugar de castigarnos por esos momentos, es crucial entender que forman parte integral de la experiencia humana. La clave está en cómo respondemos a esos momentos.


Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarnos a regresar a la línea y priorizar nuestra salud:


  1. Practica la Autocompasión: En lugar de autocrítica, abraza la autocompasión. Reconoce que eres humano y permítete tener momentos menos que perfectos.

  2. Establece Metas Realistas: A veces, la presión proviene de establecer expectativas poco realistas. Establece metas alcanzables y celebra cada pequeño logro en el camino.

  3. Encuentra el Equilibrio: No se trata de perfección, sino de equilibrio. Encuentra un enfoque equilibrado que se adapte a tu vida y te permita cuidar tu salud de manera sostenible.

  4. Busca Apoyo: Compartir tus desafíos con amigos, familiares o colegas puede ser enormemente beneficioso. A menudo, obtener perspectivas externas puede ofrecer soluciones que no habías considerado.

  5. Vuelve a Conectar con tu intención: Recordar por qué iniciaste tu viaje hacia el bienestar puede ser motivador. Reafirma tus objetivos y visualiza los beneficios a largo plazo de cuidar tu salud.

En última instancia, la salud es un viaje continuo y dinámico. Aceptar y aprender de nuestros altibajos nos permite crecer y fortalecernos. Así que, la próxima vez que te encuentres desviándote de tu camino saludable, recuerda que es solo una pequeña parte de tu historia. Lo más importante es cómo eliges seguir adelante y regresar a la línea que te llevará hacia una vida más saludable, balanceada y plena.


¡Cuidémonos a nosotros mismos con amabilidad y continuemos avanzando juntos hacia un bienestar duradero!


Con cariño,

Tu coach, Andre.


ree

 
 
 

Comentarios


Sígueme en Instagram

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Tik Tok
bottom of page